Los científicos han desarrollado varios anticuerpos que podrían neutralizar las toxinas generadas por la bacteria del ántrax, según los primeros resultados preliminares de varios experimentos publicado en el número de junio de Nature Biotechnology.
Uno de estos anticuerpos, denominado 1H, fue el que major se comportó a la hora de ofrecer la mejor protección contra la toxina del ántrax en experimentos con células y ratas. Una versión humanizada de este anticuerpo ya ha sido desarrollada y eventualmente podría ser probada en primates, según ha informado el Dr. George Georgiou de la Universidad de Texas.
El Dr. Georgiou ha declarado que el principal objetivo es desarrollar una terapia para la infección por ántrax inhalado cuando ésta está muy avanzada y la presencia de la toxina en el cuerpo es elevada.
Habitualmente se utilizan antibióticos para tratar la infección por inhalación de ántrax, la forma más mortal de la enfermedad, pero el tratamiento debe ser muy precoz para que sea efectivo. Este es un obstáculo significativo, puesto que muchos casos de infección por inhalación no se descubren hasta estadios muy tardíos.
Además, el anticuerpo 1H podría ofrecer una alternativa a los tratamientos antibióticos prolongados, de alrededor de 60 días, para la prevención de la enfermedad en personas que potencialmente pueden haber estado expuestas a la bacteria.
En la oleada de ataques bioterroristas sucedida en EE.UU. el año pasado más de 10.000 personas fueron informadas de la necesidad de someterse a uno de estos tratamientos preventivos.
Webs Relacionadas
Nature Biotechnology
http://www.nature.com/