Antecedentes:
En algunos estudios transversales previos, los niveles plasmáticos elevados de han sido asociados con pobre cognición y demencia. Se necesitan nuevos estudios sobre recientes diagnósticos de demencia para establecer si los niveles elevados de homocisteína preceden el inicio de la demencia o son el resultado de alteraciones vitamínicas y nutricionales relacionadas con la misma.
Métodos:
Nuestra muestra de estudio estuvo constituida por un total de 1.092 sujetos sin demencia (667 mujeres y 425 hombres; edad promedio, 76 años) que habían sido participantes del Estudio de Framingham. Examinamos la relación de los niveles plasmáticos totales de homocisteína medidos a nivel basal y las mediciones obtenidas 8 años antes, con el riesgo depadecer demencia recientemente diagnosticado durante el período de seguimiento. Utilizamos probabilidades de regresión proporcionales multivariables ajustadas por edad, sexo, genotipo de apolipoproteína E, factores de riesgo vascular distintos de la homocisteína y niveles en plasma de folatos y vitaminas B12 y B6.
Resultados:
Durante un período medio de seguimiento de 8 años, un total de 111 sujetos desarrollaron demencia, incluyendo 83 que recibieron un diagnóstico de enfermedad de Alzheimer. El riesgo relativo de demencia ajustado por variables múltiples fue de 1.4 (95% IC, 1.1 a 1.9) para cada aumento de 1 DS en el valor logarítmico de homocisteína transformado tanto al inicio como 8 años antes del mismo. El riesgo relativo de padecer enfermedad de Alzheimer fue de 1.8 (95% IC, 1.3 a 2.5) por cada aumento de 1 DS en el inicio y de 1.6 (95% IC, 1.2 a 2.1) por cada aumento de 1 DS 8 años antes del comienzo. Con un nivel de homocisteína en plasma mayor de 14 µmol por litro, el riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer casi se duplicó.
Conclusiones:
El incremento de los niveles plasmáticos de homocisteína es un factor de riesgo poderoso e independiente para el desarrollo de demencia y enfermedad de Alzheimer.
Avances en demencias
Homocisteína plasmática como factor de riesgo para la demencia y la enfermedad de Alzheimer
Según recientes estudios, un nivel de homocisteína en plasma aumentado es un fuerte factor de riesgo independiente para el desarrollo de demencia y enfermedad de Alzheimer.
Artículos
/ Publicado el 29 de mayo de 2002
Autor/a: Dres. Seshadri S, Beiser A y col.
Fuente: NEJM 2002; 346 (7): 476-483