Anticoncepción

Proponen simplificar el uso de la píldora abortiva RU-486

Aunque autorizado, el empleo de la píldora abortiva mifepristona o RU-486 en Estados Unidos y Europa está sometido a diversas restricciones.

Sin embargo, una nueva investigación publicada en "Contraception" muestra que muchas mujeres podrían tomar una combinación de mifepristona y misoprostol con menor supervisión médica de la que se exige.

La FDA estadounidense autorizó el uso de la RU-486 en el 2000 como tratamiento abortivo dentro de las 7 primeras semanas de la gestación, pero con estrictas restricciones de uso, entre ellas el requerimiento de que la paciente visite tres veces a su médico a lo largo de todo el proceso.

En primer lugar recibe la RU-486. Dos días después debe volver al médico para recibir el misoprostol y permanecer bajo observación varias horas. Finalmente, debe visitar de nuevo al médico para asegurarse de que el embarazo ha sido interrumpido.

El artículo de "Contraception", firmado por investigadores de la Universidad de California, en San Francisco, señala que el régimen de visitas puede ser más sencillo y que la segunda consulta para recibir el misoprostol podría obviarse. Basan su afirmación en el análisis de datos de un estudio realizado en la década de los noventa con más de 2.100 mujeres en 17 centros de Estados Unidos.

Consideran que la hemorragia y los calambres son necesarios para la expulsión del embrión y, por tanto, "prácticamente universales", tras recibir la dosis de misoprostol. En este sentido, creen que estos y otros efectos, como náuseas y dolor abdominal, se pueden manejar sin necesidad de un médico. Según muestran, sólo un 1% de las mujeres requiere ir al hospital, generalmente por hemorragia excesiva.

Webs Relacionadas
Contraception
http://www.elsevier.com/