Antecedentes:
Los métodos diagnósticos moleculares están siendo utilizados cada vez con más frecuencia para examinar detenidamente los cambios genéticos que acompañan la formación tumoral. Estos métodos pueden ser habitualmente confusos para los profesionales no especialistas ya que incluyen pasos moleculares complejos. Esto puede reducir la utilidad que este tipo de datos moleculares debería tener para los médicos. Los autores intentaron ayudar en la interpretación de estudios moleculares en general a partir de la presentación de una revisión comprehensiva de un método de diagnóstico molecular, es decir, el uso de enzimas de restricción para estudios moleculares de desarrollo tumoral.
Método:
Se llevó a cabo una revisión de estudios moleculares que habían utilizado enzimas de restricción para la investigación de cáncer gastrointestinal. Estos estudios habían utilizado enzimas de restricción para analizar el punto de inducción de la mutación, el estado de metilación del gen y la delección del lugar cromosómico. Además, se puso especial énfasis sobre algunas de las consideraciones importantes para el análisis molecular de los tumores que pueden afectar los datos moleculares obtenidos.
Resultados:
La digestión de la enzima de restricción ha jugado y continua jugando un papel fundamental en el análisis de los cambios genéticos del cáncer. Muchas adaptaciones de metodologías de enzima de restricción básica han mejorado la aplicación de esta perspectiva diagnóstica en la genética del cáncer.
Conclusión:
La disponibilidad de 200 enzimas de restricción diferentes, cada una de las cuales reconoce distintas secuencias del ADN, no ha sido evaluada en los estudios sobre la genética del cáncer. Se espera que los avances actuales en ingeniería proteica faciliten en el futuro la creación de novedosas enzimas de restricción con especificidades secuenciales hechas a medida. Esto podría mejorar la aplicabilidad de las enzimas de restricción en la genética del cáncer.