Objetivos:
La migraña crónica (Mc), previamente llamada migraña de conversión, es un frecuente trastorno caracterizado por cefaleas que afecta al 2%-3% de la población general. El consumo excesivo de analgésicos, el insomnio, la depresión y la ansiedad son trastornos habitualmente comórbidos con la MC. Desde hace un tiempo, algunos investigadores han implicado a trastornos hipotalámicos en su patogénesis, pero nunca han sido estudiados en pacientes con MC.
El objetivo de este estudio fue analizar el compromiso hipotalámico en la MC, a través de la medición de la secreción nocturna de melatonina, prolactina, hormona de crecimiento y cortisol.
Métodos:
Se tomaron un total de 338 muestras de sangre (13/paciente) de 17 pacientes con MC y de 9 voluntarios sanos pareados por sexo y edad. Las concentraciones de melatonina, prolactina, hormona de crecimiento y cortisol fueron determinadas cada hora durante un período de 12 horas. También se evaluó la presencia de trastornos comórbidos.
Resultados:
Se encontró un patrón anormal de la secreción hormonal hipotalámica en la MC. Esto incluyó:
1.- Una disminución en el pico de prolactina nocturna,
2.- Un aumento en las concentraciones de cortisol,
3.- Un retraso en el pico nocturno de melatonina en pacientes con MC,
4.- Una menor concentración de melatonina en pacientes con MC e insomnio.
La secreción de la hormona de crecimiento no difirió de la registrada en los controles.
Conclusión:
Estos resultados avalan la presencia de un compromiso hipotalámico en la CM, determinado por la desregulación cronobiológica y un posible estado hiperdopaminérgico en pacientes con CM. El insomnio puede ser una variable importante en los hallazgos del estudio.