Objetivo:
Examinar la relación costo-efectividad de estrategias terapéuticas para pacientes con adenoma tiroideo tóxico.
Diseño:
Se utilizó un modelo analítico de decisión para examinar estrategias que incluyeron la lobectomía tiroidea luego de un tratamiento de tres meses con drogas antitiroideas (ATDs), iodo radioactivo (RAI) y ATDs de vida prolongada, seguidas de RAI (ATD-RAI) o cirugía (ATD-Cirugía) en pacientes que presentaban reacciones severas a las drogas.
Métodos:
Los resultados fueron medidos en años de vida ajustados por calidad (QALYs). Los datos acerca de la prevalencia de cáncer tiroideo coincidente, complicaciones y eficacia del tratamiento fueron derivados de una revisión sistemática de la literatura existente (1966-2000). Los costos fueron examinados desde la perspectiva del sistema de atención de la salud. Los costos y la efectividad fueron examinados según sus valores actuales. A partir de análisis de sensibilidad, se examinó la descuentos (3% por año), las variaciones de los componentes de costo principales y de cada variable que mostró diferencias entre los distintos estudios o desacuerdos entre las opiniones de los expertos.
Resultados:
Para una mujer de 40 años de edad, la cirugía fue al mismo tiempo la estrategia más eficaz y menos costosa (1.391 euros), mientras que la ATD-RAI fue la opción más costosa (5.760 euros). La RAI fue más efectiva que la cirugía si la mortalidad quirúrgica excedía el 0.6% (caso-base 0.001%). La RAI se volvió menos cotosa para mujeres mayores de 72 años de edad (más de 66 en análisis con descuento). Para mujeres de 85 años, la ATDs-RAI podría ser más eficaz que la RAI y tener una tasa de costo-efectividad marginal sin costo (4.975 euros) si el tiempo de duración del período de seguimiento no representa una disminución en la calidad de vida.
Conclusiones:
La edad, la mortalidad quirúrgica, los costos terapéuticos y las preferencias del paciente deben ser consideradas en conjunto para seleccionar la terapia apropiada.
Estudio clínico
Manejo del adenoma tiroideo tóxico: análisis de costo-efectividad
La edad, la mortalidad quirúrgica, los costos terapéuticos y la preferencias del paciente deben ser consideradas para seleccionar la terapia apropiada.
Autor/a: Dres. Vidal-Trecan G, Stahl J y col.
Fuente: European Journal of Endocrinology 2002; 146 (3): 283-294