Antecedentes:
Algunos estudios han establecido una relación entre el nivel de hemoglobina preoperatorio y la necesidad de una transfusión sanguínea postoperatoria. Hemos analizado la relación entre los niveles de hemoglobina preoperatorio, al igual que otros factores como la edad, género, peso, altura, tipo y duración de la cirugía de reemplazo articular total y la necesidad de una transfusión sanguínea postoperatoria.
Métodos:
Se llevó a cabo un estudio restrospectivo de 296 pacientes tratados con 370 procedimientos (209 artroplastías totales de cadera [56.5%] y 161 artroplastías totales de rodilla [43.5%]) entre 1994 y1998. Se realizaron análisis de univarianza para establecer la relación entre todas las variables independientes y la necesidad de una transfusión postoperatoria. Las variables que presentaron una relación significativa fueron incluidas en un análisis de multivarianza.
Resultados:
El análsis de univarianza reveló una relación significativa entre la necesidad de una transfusión sanguínea postoperatoria y los niveles de hemoglobina preoperatorios (p = 0.0001), la duración de la cirugía (p = 0.0001), el peso (p = 0.002), la altura (p = 0.019) y el género (p = 0.0056). Sin embargo, el análisis de multivarianza identificó una relación significativa sólo entre la necesidad de una transfusión sanguínea postoperatoria y el nivel de hemoglobina preoperatorio (p = 0.0001) y el peso (p = 0.011); la altura (p = 0.776) y el género (p = 0.122) no se mantuvieron como factores significativos. Los pacientes con un nivel de hemoglobina preoparatorio <130 g/L presentaron un riesgo cuatro veces mayor de requerir una transfusión que aquellos con un nivel de hemoglobina entre 130 y 150 g/L y un riesgo 15.3 veces mayor que aquellos con un nivel de hemoglobina >150 g/L.
Conclusiones:
El nivel de hemoglobina preoperatorio (p = 0.0001) y el peso del paciente (p = 0.011) predicen la necesidad de una transfusión sanguínea luego de un reemplazo de cadera y rodilla.