Clonación

George Bush defendió de nuevo en el Congreso de Estados Unidos una legislación que prohíba la clonación humana

El nuevo llamamiento se produce en un momento de profundo desacuerdo entre parlamentarios republicanos y demócratas, que continúa impidiendo la adopción de una ley que regule la materia.

Bush se dirigió a un grupo de opositores a la clonación, invitados expresamente para esta ocasión, para pedir el establecimiento de una legislación en la materia "lo antes posible".

Este nuevo llamamiento se produce en un momento de profundo desacuerdo entre los parlamentarios republicanos y demócratas que continúa impidiendo la adopción de una ley que regule la materia.

En concreto, la Cámara de Representantes adoptó el pasado mes de julio un texto muy restrictivo -impulsado por la mayoría republicana- que prohibía cualquier tipo de clonación humana y que, en caso de violación, preveía penas de hasta diez años de prisión y multas de al menos un millón de dólares.

Sin embargo, los demócratas -mayoría en el Senado-, más sensibles a los argumentos de gran parte de la comunidad científica, introdujeron una versión suavizada de este texto que castigaba igualmente la clonación humana para la reproducción, pero la autorizaba con fines terapéuticos.

Ello llevó a que la senadora demócrata de California, Dianne Feinstein, elaborara un Proyecto de Ley que considerará "crimen" la clonación humana, pero autoriza a los investigadores a obtener células madre.

Mientras Bush ha reiterado en numerosas ocasiones sus creencias a favor de la protección de los embriones y fetos y su oposición moral y religiosa a cualquier forma de investigación científica que lleve a la destrucción de un embrión humano, al menos diez equipos de expertos luchan en todo el mundo para ser los primeros en lograr el nacimiento del primer bebé clonado.

Webs Relacionadas
Estados Unidos: Casa Blanca 
http://www.whitehouse.gov/