Hierba de San Juan

El hipérico se muestra inefectivo para tratar la depresión moderada

La hierba de San Juan (Hypericum perforatum, Hipérico) es inefectiva en el tratamiento de la depresión moderada, según sugiere un estudio publicado en el último número de “The Journal of the American Medical Association” (JAMA).

En este estudio controlado, que contó con la participación de 340 pacientes con depresión moderada, la hierba de San Juan no se mostró más efectiva que el placebo en el alivio de los síntomas de esta patología, mientras que el tratamiento activo con el antidepresivo sertralina funcionó algo mejor que el placebo.

Hasta ahora, la evidencia extraída de diversos estudios sugería que esta hierba, utilizada durante más de 2.000 años para moderar los trastornos de humor, podía ayudar a aliviar los síntomas de la depresión. De hecho, en Alemania, donde se habían realizado muchos de los estudios positivos, el hipérico es prescrito como antidepresivo.

Ahora, la calidad de muchos de estos ensayos ha sido puesta en duda por los investigadores de este nuevo estudio doble ciego que critican que no evalúen comparativamente el efecto de esta hierba con el placebo y un inhibidor de la recaptación de la serotonina.

El equipo de investigadores dirigido por el Dr. J.R.T. Davidson de la Universidad de Duke en Durham (Carolina del Norte, EE.UU.) asignó a los pacientes aleatoriamente a tres grupos que tomaron, respectivamente, hierba de San Juan, sertralina o placebo durante más de 26 semanas. Ninguno de los pacientes que tomó esta hierba mejoró en su puntuación en la escala estándar de síntomas depresivos. De media, cerca de un tercio de los pacientes que tomaron placebo mostraron una respuesta plena al tratamiento comparado con el 24% de los grupos que tomaron sertralina y hierba de San Juan.

En cuanto a los resultados obtenidos con sertralina los investigadores recordaron que la dosis utilizada tuvo mucho que ver con su falta de respuesta. El diseño del estudio sólo permitió tratar con una dosis de sertralina algo superior a la mitad de la dosis máxima recomendada, al contrario que los pacientes que tomaron hipérico o placebo.

Sin embargo, los pacientes que tomaron sertralina mostraron un mejor comportamiento que aquellos que tomaron placebo en un test secundario usado para medir el funcionamiento cotidiano de la persona y sus niveles de ansiedad. Estos pacientes también tuvieron un porcentaje más alto de  respuestas parciales al tratamiento que los grupos placebo y de hipérico.