Rinde el doble

Un nuevo método para donar sangre

Sólo un 5 por ciento de las personas en condiciones de donar sangre lo hace.

Fuente: La Nación

El banco de sangre de Las Vegas recibió 7700 donaciones extra el año último sin tener que reclutar donantes adicionales.

Lo hizo gracias a un método que permite que una sola persona done la cantidad de glóbulos rojos que habitualmente se extrae de dos donantes, sin sentir mareos después de la extracción. La llamada donación doble hace frente al problema de la escasez de sangre, que probablemente se agravará debido a las nuevas restricciones aplicadas a los donantes.

"Acatamos la advertencia debido al menor número de donantes y nos dijimos que teníamos que hacerlo ya mismo", dijo Jan Dalby, de United Blood Services.

Las donaciones típicas no han variado mucho en décadas: un enfermero aplica la jeringa en la vena del donante y llena una bolsita de sangre. Esta se envía a un laboratorio para ser separada en distintos componentes: glóbulos rojos, plaquetas y plasma, utilizadas en distintos tratamientos.

Los glóbulos rojos se emplean en las transfusiones típicas, y cada día se usan miles de litros. Mantener el suministro es todo un desafío. Sólo un 5% de las personas en condiciones de donar sangre lo hace, y las medidas de seguridad cada vez más estrictas limitan su número. Simultáneamente crece la demanda de sangre y la escasez periódica obliga a los hospitales a aplazar operaciones.

No se puede donar más de una cantidad limitada de sangre por vez. Pero el nuevo método conecta a los donantes a una máquina que separa los componentes de la sangre instantáneamente, manteniendo los glóbulos rojos y devolviendo el resto. Como sólo se usa parte de la sangre, los bancos pueden recolectar el doble de glóbulos rojos de un solo donante.

La operación dura más que los 15 minutos de la extracción tradicional: de 35 a 45 minutos. Además, los donantes deben pesar unos 6 kilos más que el mínimo requerido para las extracciones regulares.

"Yo he estado donando sangre durante unos 40 años, y no se siente diferencia", dijo Robert Drymalski, de 71 años, que empezó a donar con el nuevo método hace un año. "Lo único que se siente es la aguja."