En esta nueva edición lleva por lema, además del ya clásico "Stop TB", el de "Lucha contra la pobreza", elegido por la Unión Internacional contra la Tuberculosis y la Enfermedad Pulmonar (IUATLD) entre más de un centenar de propuestas enviadas por profesionales de la salud, organizaciones no gubernamentales y otras personas de todo el mundo implicadas en la lucha.
Entre los objetivos de la jornada se trata de poner énfasis en el vínculo existente entre la tuberculosis y la pobreza. Los organizadores consideran, en este sentido, que la tuberculosis es la principal causa de muerte evitable en los países pobres, donde sólo uno de cada cuatro afectados se somete a la estrategia DOTS, consistente en el tratamiento directamente supervisado. Diecisiete de los 22 países que soportan una mayor carga de la enfermedad son países de bajos recursos.
También entre los objetivos se cita incrementar los recursos para detener la propagación de la enfermedad, para lo que se considera crucial extender la citada estrategia DOTS. Asimismo, se pretende sensibilizar a los líderes políticos, a quienes toman decisiones y a los líderes de opinión de todo el mundo acerca de las repercusiones de la tuberculosis, especialmente sobre la economía, subrayando el mensaje de que "no hay excusa para no actuar", puesto que existe tratamiento curativo que, además, es coste-efectivo.
Finalmente, la jornada trata de movilizar a los afectados y a los grupos vulnerables a la tuberculosis en demanda de un mayor acceso a la terapia.
Entre los datos que se han divulgado acerca de este Día Mundial destaca la previsión de que en las dos primeras décadas de este siglo XXI se producirán cerca de 1.000 millones de nuevas infecciones, se producirán 200 millones de casos de la enfermedad y 35 millones de muertes.
Webs Relacionadas
Día Mundial de la Tuberculosis
http://www.stoptb.org/
Stop TB
http://www.stoptb.org/
IUATLD
http://www.iuatld.org/