Aplicación clínica de terapia fotodinámica con verteporfin

Tratamiento de neovascularización coroidea subfoveal en degeneración macular relacionada con la edad

Se recorre la ventaja de las nuevas terapéuticas para esta patología.

Autor/a: Dres. Soubrane G, Bressler NM.

Fuente: Br J Ophthalmol 2001 Apr;85(4):483-95

La degeneración macular relacionada con la edad (ADM) es una enfermedad que le ocurre a pacientes mayores de 50 años.
Existen dos tipos de ADM ,una tipo seca y otra tipo exudativa.
Los autores describen a la exudativa como una proliferación neovascular que se extiende desde la coriocapilaris pasando por la membrana de Bruch's invadiendo el espacio por debajo del epitelio pigmentario, perdiendo liquido tipo seroso, lipídico o hemático.
La membrana neovascular (MNV) secundaria a ADM esta asociada a baja visión.
Pacientes con esta patología que lo presentan en un ojo tienen muchas chances de que le ocurra en el otro ojo.

Terapia Fotodinamica

La terapia fotodinámica es un nuevo tratamiento que reduce el riesgo  de perdida de visión en ADM con MNV  en el centro de la fovea.
La terapia fotodinámica incluye dos pasos. El primero en la inyección de una droga fotosensible en forma intravenosa. La segunda es en la activación de a droga por medio de una luz no térmica con un pico de 689 nm.


Estudios Preclínicos

Estos estudios demostraron que Verteporfin es efectiva en tratamientos experimentales con melanomas de coroides, causando oclusión vascular en conejos.

Estudios Fase l/ll

Con  83 seg, 600 mW /cm2 y entre 50 y 100 j/cm 2 se observaron como efectos adversos como dolor de cabeza (4.7%) y fotosensibilidad en menos del 4%

Estudios Fase lll

El criterio de inclusión era pacientes con visión 20/40 a 20/200 de agudeza visual con MNV secundaria a DMS clásica
La dosis que se aplica la droga depende del tamaño corporal.
Se controlan entre los dos meses y tres.
En el subgrupo analizado con angiografía digital se observó un beneficio en la agudeza visual y en la imagen fotográfica.
Efectos adversos observados por el tratamiento de verteporfin entre 18%-12% presentaron alteraciones visuales por la inyección en la zona  13% y reacciones de fotosensibilidad 3%-0%

Otros tratamientos en investigación:

FOTOCOAGULACION CON LASER

TERMOTERAPIA TRANSPUPILAR (TTT)

CIRUGÍA SUBMACULAR

TRANSLOCACION MACULAR

TERAPIA RADIANTE

TERAPIA ANGIOGENICA

OTRAS TERAPIAS FOTODINAMICAS CON OTRAS DROGAS

Conclusión:

Los autores comentan que no existe tratamiento preventivo para la ADM. El tratamiento con  verteporfin es buen tratamiento para membranas subfoveales clásicas en estudios de fase lll.


Articulo comentado por el Dr. Gustavo Goldman.