Se realizó un ensayo prospectivo con 89 pacientes admitidos en el hospital con diagnóstico presuntivo de apendicitis aguda. Fueron evaluados previamente por un cirujano de planta par determinar si tenían apendicitis que requiriera cirugía inmediata u otras patologías. Luego se les realizó ecografía colocando el transductor sobre la zona de mayor dolor palpatorio y se buscó la coincidencia del punto más doloroso con el apéndice para considerar el diagnóstico positivo.
Con esta metodología el diagnóstico de apendicitis tuvo una sensibilidad del 86.7%, una especificidad del 89.7%, un valor predictivo positivo del 94.5% y uno negativo del 76.5%, con una exactitud global del 87.6%. Todos los 50 pacientes que presentaron dolor a nivel del apéndice tenían una apendicitis aguda. En comparación con ello, la impresión clínica del cirujano tuvo una sensibilidad del83.3%, especificidad del 44.8%, valor predictivo positivo de 75.8% y negativo de 56.5% con una exactitud global del 70.8%