Profilaxis de la endometritis

Metronidazol intravaginal para la prevención de la endometritis postcesárea

Se realizó un trabajo prospectivo, randomizado, doble ciego, para establecer si la administración de un gel vaginal de metronidazol en el preoperatorio disminuye la incidencia de endometritis postcesárea.

Autor/a: Dres. Catherine Pitt, Luis Sanchez-Ramos y Andrew M. Kaunitz.

Indice
1. Desarrollo
2. Bibliografía

Las infecciones en el periparto son una complicación bastante frecuente. La morbilidad asociada a las infecciones prolonga el tiempo de internación, el uso de antibióticos y aumenta los costos.1,2 'Algunas de estas infecciones son la amnionitis intraparto, la endometritis postparto, la infección de la herida quirúrgica y la infección urinaria. Se ha reportado una incidencia de endometritis postparto con un rango del 5% al 85% dependiendo del lugar de trabajo y de la población a tratar.3,4 Este margen tan amplio hace difícil poder identificar los factores de riesgo responsables de la infección.

Hawrylshyn y colaboradores mostraron que la tasa de infección por endometritis varía de acuerdo a la vía de terminación (parto vaginal 3.6%; cesárea iterativa electiva 6.0%); primer cesárea no urgente 22.2 % y cesárea de emergencia 38.4%.5 Para reducir la incidencia de endometritis, se utiliza habitualmente una profilaxis antibiótica en el momento de la cesárea. De esa manera se reduce la incidencia de infección posterior a la cesárea de un 30 -35% sin profilaxis antibiótico a un 15-20% con profilaxis.6,7 Generalmente se administra una cefalosporina de primera generación intraoperatoria por vía intravenosa.

Pero, esto no cubre una posible infección por anaerobios.
La endometritis se produce por una infección por vía ascendente donde los anaerobios juegan un rol preponderante. La flora vaginal cambia en el transcurso del embarazo y del puerperio. Larsen and Galasks8 notaron que los gérmenes anaerobios aumentan luego del tercer día postparto. Además, las mujeres con vaginosis son más propensas a tener una endometritis luego de una cesárea9.

El objetivo de este trabajo fue establecer si la administración de un gel vaginal de metronidazol en el preoperatorio disminuye la incidencia de endometritis postcesárea.
Se realizó un trabajo prospectivo, randomizado, doble ciego en el Shands Jacksonville Medical Center, Jacksonville de Florida de diciembre de 1997 a noviembre de 1999. Previo a la cesárea se administró una dosis única de 5 gramos (0.75%) de metronidazol en gel por vía vaginal que contiene 37.5 mg de droga.
Ambos grupos no presentaron diferencias en cuanto a edad, peso, talla, raza, paridad ni edad gestacional. También eran similares con respecto a la presencia de diabetes, HIV y en cuanto al comienzo del trabajo de parto y la indicación de la cesárea.

De las 112 pacientes que recibieron metronidazol, ocho (7%) desarrollaron una endometritis, comparado con 19 de las 112 (17%) que recibieron placebo (riesgo relativo de 0.42 con un intervalo de confianza del 95% de 0.19, 0.92). No hubo diferencias significativas en el peso al nacer, el Apgar ni el tiempo de internación en terapia intensiva en ambos grupos.
Por ende, la administración vaginal de 5 gramos de metronidazol previo a la cirugía redujo la endometritis postcesárea.

Cita:  Obstet Gynecol 2001; 98:745-50.