En el primero de estos estudios, investigadores de la Universidad Rockefeller de Nueva York (Estados Unidos) han identificado dos genes localizados en una región del cromosoma 22 que parecen juegan un papel en la patología. Se trata del PRODH2, que codifica una enzima cerebral, y del DGCR6, un gen que está asociado al desarrollo del sistema nervioso.
En este estudio analizaron muestras de ADN de 200 personas con esquizofrenia, de sus parientes y de un grupo de voluntarios sanos, así como de pacientes con esquizofrenia de inicio infantil, una forma infrecuente de la patología que se manifiesta en torno a los 13 años. Los científicos observaron que las variaciones de estos genes estaban sobreexpresadas en los pacientes con esquizofrenia en comparación con los voluntarios sanos.
En el otro estudio, llevado a cabo por investigadores del Instituto Babraham de Cambridge (Reino Unido), también se identificaron genes en el mismo cromosoma que podrían estar ligados a la patología. Para ello analizaron tejidos cerebrales de pacientes esquizofrénicos muertos y los compararon con muestras similares de fallecidos con otras patologías psiquiátricas o sin enfermedades de este tipo. Los resultados mostraron que los pacientes esquizofrénicos tenían una expresión tres veces superior del gen de la apolipoproteína L1, perteneciente a la familia de genes de la apo L, que juega un papel crucial en el transporte del colesterol.
Webs Relacionadas
The Rockefeller University
http://www.rockefeller.edu/nomenu.html/
Proceedings of the National Academy of Sciences
http://www.pnas.org/
The Babraham Institute
http://www.babraham.ac.uk/