El estudio ITG, orientado a realizar una estimación de la incidencia de la diabetes tipo 2 en población de alto riesgo, con o sin intolerancia a la glucosa (ITG), concluye que el diagnóstico de ITG a las dos horas predice mejor el desarrollo de la enfermedad que el diagnóstico de glucemia basal alterada.
En este trabajo, realizado por investigadores del Institut Català de la Salut y de la Unidad de Diabetes del Hospital Móra d´Ebre (Tarragona), y publicado por "Medicina Clínica", se estudió a sujetos de alto riesgo libres de diabetes seguidos en el ámbito de la Atención Primaria durante un promedio de 37 meses, con prueba de tolerancia oral a la glucosa para medir la glucemia basal (GB) y a las 2 horas (G2h).
Se evaluó a 243 personas, con una edad promedio de 59,7 años con GB inferior a 7,8 mM y G2h inferior a 11,1 mM, de las que 137 (56,4%) tenían ITG y 106 (43,6%) presentaban una tolerancia normal. Tras el cierre del estudio, 63 personas (25,9%) habían desarrollado diabetes, 43 del grupo ITG y 20 normotolerantes. La mayor incidencia ocurrió en varones menores de 65 años con sobrepeso e ITG. Y el diagnóstico inicial de intolerancia a la glucosa (7,8 < G2h < 11,1 mM) predijo mucho mejor que el diagnóstico de GB alterada (6,1 < GB < 7 mM) el desarrollo de la patología.
Los investigadores concluyen en su trabajo que "la alta incidencia de diabetes en este segmento de población, particularmente ante la ITG, demanda una mayor inversión en prevención primaria".
Webs Relacionadas
Institut Català de la Salut
http://www.gencat.es/ics/
Medicina Clínica
http://db.doyma.es/