Como tratamiento del asma de tipo alérgico causada por ácaros del polvo, la homeopatía no demuestra ser más efectiva que el placebo, según un estudio publicado en el último número del "British Medical Journal" por científicos del Royal South Hants Hospital (Reino Unido).
Los autores evaluaron la efectividad de la homeopatía en 242 asmáticos alérgicos a los ácaros, distribuidos aleatoriamente para recibir una solución que contenía cantidades minúsculas de una toxina de los ácaros o placebo.
Al final de las 16 semanas de estudio no se observó ninguna diferencia significativa entre a la evolución de los dos grupos de pacientes. Tanto los tratados con homeopatía como los que recibieron placebo experimentaron incrementos en el volumen espiratorio forzado.
Se detectaron diferencias en cuanto a la respuesta al tratamiento. Los tratados con homeopatía exhibieron un patrón alterno de deterioro y mejoría, pero ello no implicó una mejoría de la enfermedad. Además, los autores comentan que tal patrón es inconsistente con la teoría homeopática.
No obstante, señalan que el producto homeopático utilizado es experimental y no es el tipo de sustancia que prescribiría un homeópata profesional, por lo que es difícil extraer de este estudio conclusiones de lo que es en realidad la práctica homeopática en cuanto al tratamiento del asma.
Webs Relacionadas
Royal South Hants Hospital
http://www.healthehants.org.uk/
British Medical Journal
http://bmj.com/