Osteoporosis

Osteoporosis, una enfermedad infradiagnosticada e infratratada en Estados Unidos

Sólo el 2% de las mujeres mayores de 60 años está diagnosticado, cuando se estima que la prevalencia se sitúa entre el 20 y el 30%.

Investigadores de la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos) señalan que sólo a una tercera parte de las mujeres estadounidenses diagnosticadas de osteoporosis durante los años noventa se le proporciona tratamiento.

Además, entre las mayores de 60 años  grupo de edad con una prevalencia estimada de la enfermedad del 20-30%- sólo está diagnosticada en un 2%.

Los autores evaluaron datos de 1993 a 1997 con objeto de conocer en qué medida la enfermedad es diagnosticada y tratada en mujeres posmenopáusicas. Observaron que sólo un 2% de las mayores de 60 años había sido diagnosticada, si bien la tasa había aumentado del 1,2% registrado en 1993 al 2,7% en 1997.

En cuanto al tratamiento, al 36% se le había prescrito calcio, vitamina D o fármacos antiosteoporóticos. También en el período de estudio se había producido un incremento en este sentido, pues la proporción de mujeres tratadas pasó del 20% en 1993 al 55% en 1997.

Para los autores, estas bajas tasas tanto de diagnóstico como de tratamiento son un misterio y declaran no tener una explicación plausible. Aunque, de hecho, subrayan que el carácter silente de la enfermedad puede ser un factor a tener en cuenta.

Con todo ello, instan a las mujeres a someterse a mediciones de la densidad mineral ósea, como mejor método para determinar la presencia de la enfermedad.

Webs Relacionadas
University of Massachusetts
http://www.umass.edu/
American Journal of Public Health
http://www.ajph.org/

Cita: American Journal of Public Health 2002;92:271-273