Cancer de mama

Un nuevo estudio afirma que las mamografías salvan vidas

En plena polémica sobre el empleo de esta prueba como cribado de rutina, científicos estadounidenses concluyen que, a largo plazo, reduce el riesgo de morir por cáncer de mama.

En el último número de la revista británica se publica un nuevo artículo, esta vez a favor de la utilidad de las mamografías, concluyendo que salvan vidas a largo plazo.

Hace pocas semanas, investigadores daneses que en su día señalaron que las mamografías no salvaban vidas se reafirmaban en sus resultados tras volverlos a analizar.

Ahora, científicos del Weill Cornell Medical College de Nueva York (Estados Unidos) han analizado los estudios que revisaron los científicos canadienses, alcanzando conclusiones opuestas.

Si bien la tasa de muerte por cáncer de mama a 6 años es similar entre las mujeres que se someten a cribado y entre las que no, a más largo plazo las probabilidades de fallecer por cáncer mamario son superiores entre las segundas.

Sus resultados muestran que en mujeres de 45 a 54 años, aquellas que se someten a mamografías tienen un 30% menos probabilidades de morir entre el octavo y undécimo año de seguimiento, y que el riesgo se reduce en un 55% cuando se trata de mujeres mayores de 55 años.

Webs Relacionadas
The Lancet
http://www.thelancet.com/
Weill Medical College
http://www.med.cornell.edu/

Cita: Lancet 2002;359:404