Resonancia Magnética

Resonancia magnética para detectar enfermedades del cerebro

Dentro de un tiempo, utilizar técnicas de imagen anualmente para evaluar el cerebro de los pacientes será algo habitual, según escriben en "Neuron" investigadores de Harvard. Y para ello, estudian métodos para interpretar con ordenador las imágenes obtenidas del cerebro con resonancia magnética, centrándose la detección de cambios en la forma y tamaño de determinadas áreas. Consideran que la técnica será sencilla y barata y servirá para detectar precozmente enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o la esquizofrenia.

El Dr. Anders Dale, de Harvard, muestra en la revista citada imágenes obtenidas por resonancia magnéticas y analizadas con ordenador en las que marca la posición, forma y tamaño de estructuras cerebrales que permiten distinguir entre cerebros sanos y afectados por enfermedades varias. En su atlas, se muestran las características de cada una de las 37 regiones del cerebro con sus características y sus anomalías.

Webs Relacionadas
Neuron
http://www.neuron.org/
Harvard Medical School
http://www.hms.harvard.edu/