"Podría tratarse de la célula más importante que se ha descubierto", se afirma en la revista. Es un tipo de célula madre adulta que puede convertirse en cualquier tipo de célula del organismo, algo que se piensa que sólo pueden hacer las células madre embrionarias.
De confirmarse lo que explica la Dra. Verfaillie, el empleo de este tipo de célula constituiría una alternativa al uso de células embrionarias, que tantos conflictos éticos provoca.
Estas células madre se encontraron en la médula ósea de individuos adultos, y con ellas han llevado a cabo varios experimentos aún no publicados que parecen poner de manifiesto su gran versatilidad, señala "New Scientist".
Otros equipos de investigadores han encontrado células similares en la médula ósea de ratones y una compañía de biotecnología, MorphoGen, afirma haberlas hallado en piel y tejido muscular, así como en la médula ósea humana. Pero el equipo de la Dra. Verfeillie es el primero que ha llevado a cabo las investigaciones claves que demuestran que la capacidad de estas células madre adultas conocidas como células progenitoras adultas multipotentes (MAPC en inglés)- es similar a la de las embrionarias.
El equipo de Minnesota señala que ha conseguido aislarlas en el 70% de los voluntarios que han donado muestras de médula ósea. Las MAPC crecen indefinidamente en cultivos, igual que las embrionarias, manteniendo sus mismas características, y pueden diferenciarse en todas las células del organismo que se han intentado crear, desde musculares a hepáticas y desde nerviosas a óseas.
El hallazgo puede tener gran trascendencia, pero debido precisamente a esto deberá ser confirmado por otros grupos de investigación.
Webs Relacionadas
University of Minnesota
http://www.umn.edu/
New Scientist
http://www.newscientist.com/