Tabaquismo y cirugías

Dejar de fumar antes de una intervención quirúrgica disminuye las complicaciones postoperatorias

Los fumadores pueden reducir su riesgo de complicaciones postoperatorias –problemas cardiovasculares y de cicatrización de heridas- si dejan el hábito unos dos meses antes de someterse a una intervención quirúrgica, según un estudio publicado en "The Lancet".

Investigadores daneses del Hospital Universitario Bispebjerg de Copenhague estudiaron los efectos de la abstención del tabaco sobre las complicaciones postoperatorias en 120 fumadores, la mitad de los cuales recibió consejo antitabáquico y terapia sustitutiva con nicotina entre 6 y 8 semanas antes de ser sometidos a cirugía de cadera o rodilla.

El 18% de los pacientes que habían disminuido el consumo de cigarrillos, como mínimo a la mitad, experimentaron complicaciones, en comparación del 52% de los que continuaron fumando la misma cantidad.

Los autores señalan que el abandono o la reducción del consumo de tabaco ejerce un gran efecto sobre la cicatrización de heridas, pues sólo el 5% de los pacientes que recibieron tratamiento antitabáquico tuvieron complicaciones de este tipo, en comparación con el 31% de los que siguieron fumando. Además, señalan que no se registró ninguna complicación cardiovascular entre los pacientes del primer grupo, mientras que en el segundo presentó alguna el 10% de los pacientes intervenidos. Asimismo, los primeros fueron dados de alta en menos tiempo y necesitaron una segunda operación en menor proporción que los que continuaron fumando.

Webs Relacionadas
The Lancet
http://www.thelancet.com/