Litiasis renal

La dieta hipoproteica reduce el riesgo de desarrollar cálculos renales

Aunque se aconseja a los varones que desarrollan cálculos renales que limiten su ingesta diaria de calcio, una nueva investigación, recogida en "The New England Journal of Medicine", sugiere que la restricción proteica y de sal puede ser más efectiva en la prevención de la recurrencia de estos cálculos.

Investigadores de la Universidad de Parma (Italia) compararon el efecto de una dieta baja en proteínas animales y en sal, pero con una aportación normal de calcio, y de otra baja en calcio. Para ello estudiaron durante 5 años a dos grupos de hombres: uno de ellos consumió una dieta sin leche ni derivados, mientras la dieta del otro era baja en proteínas animales y sal pero contenía una cantidad normal de calcio (en torno a 1.200 mg diarios). A todos los participantes en el estudio se les aconsejó que limitaran la ingesta de alimentos que contienen oxalato  una sustancia que combinada con calcio y otros componentes forman los depósitos que conocemos como cálculos renales-, como nueces, espinacas, perejil o chocolate.

Los resultados muestran que el 20% de los hombres con dieta hipoproteica desarrollaron nuevos cálculos frente al 38% entre los que consumieron la dieta baja en calcio. Estos datos abren la posibilidad a un nuevo abordaje dietético en estos casos. Se cree que la dieta baja en proteínas animales y sal reduce la excreción urinaria de oxalato, mientras que la dieta baja en calcio, además de reducir la excreción de este mineral, también puede aumentar los niveles de oxalato.

Webs Relacionadas
Universidad de Parma 
http://www.unipr.it/index2.shtml/

New England Journal of Medicine 
http://content.nejm.org/