Seguridad de los métodos quirúrgicos utilizados en la actualidad

Cirugía para la obesidad

Las operaciones gastrointestinales destinadas al tratamiento de la obesidad, son el único tratamiento documentado que logra un descenso importante del peso.

Autor/a: Dr. Kral John

Indice
1. Introducción
2. Operaciones antiobesidad
3. Indicaciones de la cirugía antiobesidad
4. Complicaciones y efectos adversos
5. Selección del paciente
6. Conclusión
7. Referencias

A pesar de los pronósticos optimistas acerca de los resultados de los tratamientos no quirúrgicos para la obesidad, sus resultados a largo plazo (5 años) son malos, independientemente de la obesidad.

Se acepta que un descenso del 5-10% del peso se asocia con "considerables beneficios para la salud", dice el autor, pero no existen evidencias de que eso se mantenga a través del tiempo o los beneficios que brinda a la salud sean duraderos.

Según el autor, el tratamiento quirúrgico se basa en 2 premisas: 1) que bajar de peso es beneficioso y 2). que los riesgos, las complicaciones y los efectos colaterales superan los peligros y el deterioro de la calidad de vida de la enfermedad tratada sin éxito por los tratamientos no quirúrgicos.

"Los gastroenterólogos atienden un gran número de pacientes obesos", dice el autor, "debido a que la obesidad es prevalente, sus complicaciones gastrointestinales son numerosas y porque el tratamiento efectivo, en especial el quirúrgico, provoca sintomatología del tracto gastrointestinal."