Científicos del New York Medical College (Estados Unidos) escriben que han encontrado evidencias de que el corazón dispone de reservas de células madre capaces de regenerar el tejido dañado.
Su estudio, con varones trasplantados que recibieron corazones de mujeres, revela que las primitivas células de los receptores migraron a los órganos donados, tras lo cual se formaron nuevas células musculares y vasos. Los investigadores descubrieron que una cantidad considerable de células en el corazón donado eran portadoras del cromosoma Y –el cromosoma sexual masculino-, por lo que sólo podían proceder de los propios receptores varones.
Según los investigadores, este fenómeno sólo puede explicarse por el hecho de que el corazón posee una población de células madre cardíacas, y esto implica que tiene capacidad para regenerarse a sí mismo.
La investigación consistió en estudiar los tejidos cardíacos de 8 varones fallecidos que habían sido trasplantados recibiendo corazones de donantes femeninas. Habían vivido con el corazón trasplantado entre 4 y 552 días. Se encontró que más del 20% de las células del músculo cardíaco y de las arteriolas y capilares del corazón donado tenían el cromosoma Y. Incluso en el tejido del paciente que falleció a los 4 días de la intervención se encontraron células con el cromosoma sexual masculino.