El deterioro de la perfusión renal y esplácnica durante y después de un bypass cardiopulmonar podría ser responsable de la falla renal aguda y la inflamación sistémica mediada por endotoxinas, respectivamente. A modo de hipótesis afirmamos que el fenoldopam, un agonista receptor selectivo de la dopamina, podría preservar la función renal luego de un bypass cardiopulmonar, a causa de sus efectos natriuréticos y vasodilatores renales selectivos. Asimismo, creemos que podría incrementar la perfusión de la mucosa gastrointestinal a través de la vasodilatación esplácnica selectiva.
Examinamos los efectos del fenoldopam a partir de los parámetros hemodinámicos, la depuración de creatinina, la excreción fraccional de sodio, la salida de orina, la depuración libre de agua y el pH de la mucosa gástrica en 31 pacientes que habían sido sometidos a una revascularización coronaria electiva.
Los pacientes fueron asignados de manera randomizada para recibir infusiones continuas de fenoldopam 0.1 µg.kg?1.min?1 (n = 16) o un placebo (n = 15). Se midieron los parámetros renales durante un período de 24 horas antes de la admisión hospitalaria, durante el bypass cardiopulmonar, desde la compleción del bypass cardiopulmonar hasta 4 horas después, desde 4 hasta 8 horas después del bypass cardiopulmonar y desde las 8 hasta las 14 horas posteriores al mismo. Durante y después del bypass cardiopulmonar, el pH gástrico intramucoso fue medido utilizando un tonómetro gástrico.
En el grupo tratado con placebo, aunque no así en el grupo tratado con fenoldopam, la depuración media (SD) de creatinina disminuyó luego de la separación del bypass cardiopulonar, desde 107 (36) hasta 71 (22) ml.min?1 (p < 0.01) y desde 107 (36) hasta 79 (26) ml.min?1 (p < 0.01) para el intervalo 0-4 h y el intervalo 4-8 h registrado luego del bypass cardiopulmonar, respectivamente. Los cambios en el pH intramucoso fueron similares en ambos grupos.
Estos hallazgos son consistentes con la hipótesis que afirma que el fenoldopam produce un efecto renoprotectivo en pacientes sometidos a un bypass cardiopulmonar.