El dolor óseo metastático es uno de los síndromes mas frecuentes y difíciles de tratar. Los radiofármacos con afinidad por el tejido óseo han sido usados en centellografía ósea, pero dependiendo del ligando y del nivel de energía del radioisótopo al que se una , estos agentes pueden ser usados para tratar las metástasis óseas. La administración de radiofármacos beta-emisores con significativa afinidad por el hueso es usada como radioterapia sistémica cuando el dolor es difícil de manejar con analgésicos.
La alta afinidad del fosfonato EDTMP permite su empleo cuando esta marcado con el isótopo 153-Sm en el tratamiento del dolor causado por metástasis óseas debido a las características físicas de este isótopo (vida media: 46,27 hs., energía beta máxima de 0.805 MeV, penetración tisular: 2,7 mm y emisión gama ).
Son indicaciones de la radioterapia sistemica con radiofarmacos las metastasis oseas con reaccion osteoblastica que presenten centellografía ósea positiva y dolor óseo en múltiples áreas, que requiera radioterapia o analgésicos opiáceos.
La mielotoxicidad es la mayor complicación asociada con la administración sistémica de radionucleidos que en el caso del Sm153 EDTMP es transitoria y reversible en la mayoría de los casos.
En el 77% de los pacientes se observa una reducción significativa del dolor, con una duración promedio de la respuesta analgésica de 4 meses.
Farmacoterapéutica
Metastasis Oseas.Tratamiento con 153-Sm
El alivio del dolor y la recuperación de la calidad de vida son los objetivos principales de este tratamiento.