Estudio epidemiológico poblacional

Corticoterapia en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal

En un estudio epidemiológico recientemente realizado se evidenció que tanto la enfermedad de Crohn como la colitis ulcerosa, responden inicialmente a los corticoides.

Autor/a: Dr. Jorge Olmos

Por otro lado, al año, 32% de pacientes con enfermedad de Crohn y 48% con colitis ulcerosa se liberaron de la corticoterapia, sin operación.

Los corticoides han sido usados para tratar a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal por cerca de 50 años. Sin embargo la historia natural de pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa que requieren corticoides es desconocida.
Recientemente los autores reportaron un estudio cuyo objetivo fue determinar los resultados a un año después del primer curso de corticoides en una cohorte de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

Metodos:

Todos los pacientes de la localidad de Olmsted County, Minnesota, con diagnóstico de enfermedad de Crohn (n=173) o colitis ulcerosa (n=185) desde 1970 a 1993 los cuales habían sido tratados con corticoides fueron identificados. Se determinaron los resultados inmediatos (30 días) y al año después del primer curso de corticoides.

Resultados:

74 pacientes con enfermedad de Crohn (43%) y 63 con colitis ulcerosa (34%) fueron tratados con corticoides. Los resultados inmediatos para la enfermedad de Crohn fueron: remisión completa en 43 (58%), remisión parcial en 19 (26%) y sin respuesta en 12 (16%). Los resultados inmediatos para la colitis ulcerosa fueron: remisión completa en 34 (54%), remisión parcial en 19 (30%) y sin respuesta en 10 (16%). Por otro lado, los resultados al año para la enfermedad de Crohn fueron: respuesta prolongada en 24 (32%), dependencia de corticoides en 21 (28%), operación en 28 (38%) y uno fue perdido en el seguimiento (1%). Los resultados al año para la colitis ulcerosa fueron: respuesta prolongada en 31 (49%), dependencia de corticoides en 14 (22%) y operación en 18 (29%).

Del análisis de los resultados se concluye que la mayoría de los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales, tanto colitis ulcerosa como enfermedad de Crohn responden inicialmente a los corticoides. Por otro lado, al año, 32% de los pacientes con enfermedad de Crohn y 49% con colitis ulcerosa se mantienen libres de recibir corticoides y sin operación.