Cardiotoxicidad

Evaluación prospectiva del daño cardíaco temprano inducida por la epirubicina utilizada en la quimioterapia adyuvante y radioterapia locoregional en pacientes con cáncer de mama

Estudio diseñando para evaluar prospectivamente los efectos cardiotóxicos de epirubicina utilizada en la quimioterapia adyuvante en pacientes con cáncer de mama.

Pacientes y métodos:

Pacientes ( edad media, 46 anos; rango, 28 a 55 anos) fueron tratados con 5 ciclos de fluoracilo,epirubicina(90 mg/m), y ciclofosfamida (FEC) (grupo I,n= 21) o con 4 ciclos de FEC seguida por quimioterapia de altas dosis consistiendo en ciclofosfamida, tiotepa y carboplatino(grupo II,n=19).La radioterapia locoregional fue aplicada subsecuentemente. El perfil cardiológico fue evaluado antes de la quimioterapia(TO), 1 mes después de la quimioterapia(T1), 1 mes después de la radioterapia(T2) y un ano después de comenzada la quimioterapia(T3.La fracción de eyección del ventrículo izquierdo(FEVI) fue determinado por ventriculografía con radionucléidos y la función diastólica por ecografía. La autonomía funcional fue controlada por 24 hs. Con registración electrocardiológica por análisis de tasa cardíaca de variabilidad(TCV).

 El segmento QT fue controlado y el péptido natriurético atrial n terminal(PNA NT)  junto con el péptido natri urético cerebral (PNC)fueron tomados como marcadores bioquímicas de disfunción cardíaca.

Resultados:

No hubo pacientes que desarrollaron insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) y el significado de la FEVI disminuyó de 0.61 a T0 a 0.54 a T3, resultando una FEVI menor de 0.50 (rango de 0.42 a 0.49) en un 17% de los pacientes, sin embargo 28% tuvieron una disminución de más de 0.10.Los niveles en plasma del PNA NT aumentaron gradualmente de  237 pmol/l en TO a 347 pmol/l en T3, sin embargo los niveles en plasma del PNC aumentaron de un 2.9 pmol/l a 5.1 pmol/l.El segmento QT  se prolongó de 406 mseg en TO a 423 mseg en T3.Alteraciones no persistentes  fueron encontradas en la función diastólica y la TCV.

Conclusión:

Dosis relativamente bajas de epirubicina en la quimioterapia adyuvante en pacientes con cáncer de mama resulto un daño miocárdico subclínico medio demostrado por el descenso de la FEVI y un aumento de los niveles de los pépticos natriuréticos, y una prolongación del QT, lo que me puede indicar un riego a largo plazo de una ICC.