Bioterrorismo

Epidemia de ántrax en EE.UU.

Se actualiza la epidemia de ántrax en Estados Unidos

Noticias médicas

/ Publicado el 10 de diciembre de 2001

Desde el 3 de octubre del corriente el CDC y las autoridades locales de salud pública se encuentran investigando un brote de ántrax. Al 24 de Octubre se identificaron 15 casos ( 11 confirmados y 4 sospechosos): 7 de ántrax inhalatorio y 8, cutáneo. De los primeros, 5 fueron en trabajadores de correos de Nueva Jersey y Washington y uno en Florida. De los cutáneos, 6 se detectaron en empleados de los medios de comunicación. El análisis realizado por biología molecular demuestra la misma cepa en todos los aislamientos. La investigación y vigilancia epidemiológica continúan.

Florida. Se confirmaron 2 casos de ántrax inhalatorio en personas que trabajaban en el mismo edificio (American Media). La toma de muestras del lugar de trabajo reveló contaminación del mismo con B. antracis, y la fuente identificada fue una o más cartas o paquetes recibidos. Se indicó profilaxis antibiótica a cerca de 1100 personas que trabajaban o habían estado en el edificio. Se estudiaron 30 carteros por hisopado nasal en los cuales no se halló evidencia de infección. Se realizó descontaminación del lugar de trabajo.

Nueva York. Se identificaron 5 casos de ántrax cutáneo, en relación con distintos medios de comunicación. No se identificaron casos en trabajadores del servicio postal. En la investigación epidemiológica se tomaron más de 3000 muestras de hisopados nasales y estudios ambientales. Los resultados finales están pendientes, aunque el estudio de uno de los lugares de trabajo fue positivo. Se indicó profilaxis a los expuestos a esta fuente.

Nueva Jersey. Se detectaron 4 casos (3 cutáneos y uno inhalatorio). Ellos trabajaban en las oficinas postales de Nueva Jersey. Las cartas contaminadas enviadas a Washington  y a NYC pasaron por estas oficinas postales. Se está realizando el estudio ambiental y el hisopado nasal de los contactos y se está decontaminando el lugar.

Columbia. En Washington, Maryland y Virginia se detectaron 4 casos de ántrax inhalatorio en trabajadores postales de la misma oficina de Washington DC.
El 15/10 un miembro del senado notó la presencia de polvo al abrir una carta sellada. Se notificó al FBI; se realizó el  aislamiento y tomas de muestras del lugar y de hisopados nasales de los expuestos a la fuente de contagio (aproximadamente 5000 muestras). Resultados positivos se observaron en 28 personas: 13 de la oficina donde se abrió la carta, 9 de áreas adyacentes y 6 relacionadas con el incidente de la carta. Los resultados del estudio del ambiente de la oficina del incidente y de 2 oficinas de correos del capitolio fueron positivos. Se administró antibióticos profilácticos a las personas en el área de exposición y a los que distribuyen las cartas.
Entre el 19 y el 22 de octubre se detectaron 4 casos (1 muerto) de ántrax inhalatorio en carteros  que trabajaban en la oficina postal donde el 12 de octubre había sido procesada la carta enviada al senado. Se cerró la oficina y se indicó profilaxis antibiótica a los potencialmente expuestos. Uno de los pacientes trabajaba además en otra oficina que también se cerró y se está estudiando.

Los tests preliminares de sensibilidad que se están desarrollando indican que el B antracis es sensible a  ciprofloxacina, doxiciclina, cloranfenicol, clindamicina, vancomicina, tetraciclina y rifampicina, penicilina , claritromicina. La sensibilidad fue intermedia para eritromicina, azitromicina y cefalosporinas, esta última debida a la presencia de cefalosporinasas.