Parto pretérmino

Efecto de la tocolisis materna en la incidencia de hemorragia periventricular/intraventricular severa en recién nacidos de muy bajo peso.

la exposición prenatal de infantes de VLBW a la tocolísis con ritodrine, en comparación con la tocolisis inducida por sulfato de magnesio o indometacina, se asocia con una incidencia más baja de PVH/IVH grado III-IV

Objetivo:

Para examinar la relación entre la hemorragia periventricular/intraventricular grado III-IV (PVH/IVH) y la exposición prenatal al tratamiento tocolítico en los recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer  (LBW).

Plan de estudio:

La población del estudio consistió en 2794 recién nacidos registrados en el Banco de Datos Nacional de Recién Nacidos VLBW de Israel, de 24-32 semanas de edad gestational que tenían un examen de ultrasonido endocraneal durante los primeros 28 días de vida. Se excluyeron los hijos de madres con hipertensión inducida por el embarazo o aquéllos expuestos a más de una droga tocolítica. De los 2794 infantes, 2013 (72%) no había sido expuestos a los tocolíticos y 781 (28%) se habían expuesto a un solo agente tocolítico. Para evaluar el efecto de los tocolíticos y las variables de confusión en el PVH/IVH grado  III-IV, fue usado la prueba del [chi]2, el análisis univariado, y un modelo de regresión logística.

Resultados:

De los 781 infantes (28%) expuesto al tocolítico, 341 (12.2%) recibieron sulfato de magnesio, 263 (9.4%) ritodrine, y 177 (6.3%) indometacina. La incidencia global de PVH/IVH grado III-IV fue del 13.4%. En el análisis de regresión logístico multivariado, los factores siguientes estaban significativa e independientemente relacionados con PVH/IVH grado III-IV:

a) ningún tratamiento de esteroides prenatales,
b) baja edad gestacional,
c) Apgar al primer minuto 0-3,
d) Síndrome de distress respiratorio,
e) ductus arteriosus persitente,
f) Asistencia ventilatoria mecánica, y
g) Neumotorax.

 Los neonatos expuestos intrauterinamente a la tocolísis con ritodrine (pero no a las otras drogas tocolíticas) presentaban un riesgo significativamente más bajo de PVH/IVH grado III-IV después del ajuste para otras variables (Odds Ratio = 0.3; 95% intervalo de confianza 95% 0.2 a 0.6).

CONCLUSIÓN: Este estudio sugiere que la exposición prenatal de infantes de VLBW a la tocolísis con ritodrine, en comparación con la tocolisis inducida por sulfato de magnesio o indometacina, se asocia con una incidencia más baja de PVH/IVH grado III-IV.