Una investigación llevada a cabo en la Universidad de California, Sacramento (EE.UU.) fue estructurada en torno a la hipótesis de que el bypass gástrico laparoscópico (GBP) induce a un estado hipercoagulable postoperatorio similar o reducido comparado con el GBP abierto.
Durante el estudio, desarrollado entre el mes de mayo del año 1999 y el mes de junio del año 2000, se evaluó un total de 70 pacientes. Los sujetos fueron asignados de manera randomizada para ser sometidos a un GBP laparoscópico (n = 36) o abierto (n = 34). La profilaxis para una trombosis de las venas profundas (DVT) fue realizada a partir de medias antiembolismo y por dispositivos de comprensión neumática secuencial.
Los investigadores registraron al inicio y durante la primera, las 24, 48 y 72 horas los niveles del plasminogeno, el complejo antitrombina-trombina (TAT), el fragmento 1.2 de protrombina (F1.2), el fibrinogeno, el dimer D, la antitrombina III (AT) y la proteína C. Asimismo, fue realizada una evaluación venosa doble de ambas extremidades inferioress antes de la operación y entre el tercero y el quinto día postoperatorio.
De acuerdo a los resultados obtenidos, ambos grupos fueron similares en relación a la edad, al peso y al índice de masa corporal. Los investigadores encontraron una disminución en los niveles de plasminogen y un aumento de los niveles de TAT, F1.2 y fibrinogen después de la realización del GBP laparoscópico y abierto; no se observaron diferencias significativas en estos niveles entre ambos grupos. Los niveles del dimer D, si bien experimentaron un aumento en ambos grupos, fueron significativamente más elevados luego del GBP abierto que del GBP laparoscópico (P< .01). En contraposición, los niveles de antitrombina III y proteína C disminuyeron en ambos grupos. La reducción de AT (registrada luego de 1 hora de la intervención) y de la proteína C (a las 72 horas) fue significativamente menor después del GBP laparoscópico que del GBP abierto (P< .05).
A través de la evaluación venosa doble posterior a la operación, los investigadores revelaron DVT en 1 (2.9%) de los 34 pacientes luego del GBP abierto pero en ninguno de los 36 pacientes sometidos a GBP laparoscópico. Finalmente, sólo un paciente desarrolló una embolia pulmonar luego del GBP abierto.
Los investigadores creen que el GBP laparoscópico induce a un estado hipercoagulable similar al observado luego del GBP abierto. Los hallazgos sugieren que la profilaxis de DVT debería ser utilizada tanto durante el GBP abierto como durante el GBP laparoscópico.