Importante estudio

Potenciales beneficios de la anestesia y analgesia epidural torácica en pacientes sometidos a un bypass coronario

Según un reciente estudio, la morbilidad perioperatoria es significativamente menor con la analgesia/anestesia epidural torácica y los beneficios prácticos podrían tener mayor valor que el riesgo no cuantificado del hematoma epidural.

Recientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de Glasgow, Escocia, condujo un estudio controlado, randomizado, prospectivo y abierto con el objetivo de evaluar la incidencia de complicaciones mayores en los órganos de 420 pacientes sometidos a una cirugía de rutina para injerto de bypass de la arteria coronaria con o sin analgesia y anestesia epidural torácica (TEA).

Durante el estudio, los pacientes recibieron un anestésico general estandarizado. Al grupo TEA se le administró una TEA durante 96 horas, mientras el grupo con GA (anestesia general) recibió una analgesia narcótica durante 72 horas; ambos grupos recibieron un suplemento de anestesia oral.

Del total inicial de pacientes, 12 fueron excluidos (8 en el grupo con TEA y 4 en el grupo con GA) debido a una recolección incompleta de los datos. Los resultados de las intervenciones indicaron que en 21 de los 206 pacientes (10.2%) en el grupo con TEA ocurrieron nuevas arritmias supraventriculares, comparados con 45 de 202 pacientes (22.3%) en el grupo con GA (P = 0.0012). Los investigadores observaron una mejor función pulmonar (volumen máximo de inspiración pulmonar) experimentada por un subgrupo de 93 sujetos pertenecientes al grupo con TEA (P < 0.0001). De igual manera, el grupo con TEA alcanzó más tempranamente la extubación (P < 0.0001) y padeció infecciones del tracto respiratorio significativamente menores (TEA = 31 de 206, GA = 59 de 202; P = 0.0007). 

Significativamente pocos pacientes del grupo con TEA exhibieron confusión aguda (GA = 11 de  202, TEA = 3 de  206; P = 0.031) y falla renal aguda (GA = 14 de  202, TEA = 4 de 206; P = 0.016). La incidencia de un ataque cerebrovascular fue significativamente menor en el grupo con TEA (GA = 6 de  202, TEA = 2 de 206; P = 0.17) y no existieron complicaciones neurológicas asociadas con el uso de esta analgesia.

Los investigadores sostienen que la administración continua de TEA produce mejorías significativas en la calidad de la recuperación posterior a la cirugía para injerto de bypass de la arteria coronaria, cuando es comparada con la analgesia narcótica tradicional.

Muchos anestesiólogos creen que la analgesia/anestesia epidural torácia (TEA) está contraindicada para la cirugía cardíaca debido al riesgo incrementado de paraplegia. Sin embargo, los hallazgos relevados por este estudio confirman que la morbilidad perioperatoria es significativamente menor con TEA y sugieren que los beneficios prácticos podrían tener mayor valor que el riesgo no cuantificado del hematoma epidural.