La verdadera prevalencia de la enfermedad metastática hepática es desconocida [1]. Los reportes publicados son contradictorios, incluso aquellos basados en estudios por imágenes debido a limitaciones en la detección [2]. Sin embargo, las series de autopsias de pacientes con tumores primarios muestran que al momento de la muerte cerca del 50% de ellos tienen enfermedad metastática en el hígado [3].
El hígado es el lugar más frecuente de metástasis en el cáncer colorrectal, responsables de más de 50.000 muertes por año solamente en los Estados Unidos [4]. El pronóstico en las neoplasias es inversamente proporcional no sólo a la presencia de las metástasis sino también al número y volumen de las mismas [5]. Por ejemplo, en pacientes con metástasis de cáncer de colon, Wagner y colaboradores encontraron una tasa de sobreviva a 3 años del 21% en aquellos con una lesión solitaria, 6% en aquellos con múltiples lesiones afectando un sólo lóbulo y del 4% en aquellos con enfermedad diseminada [6].
Metástasis hepáticas
Evaluación de la enfermedad metastática hepática
En el grupo de pacientes en estudio para cirugía hepática es aún más importante optimizar las técnicas para detectar y localizar la enfermedad metastática.
Autor/a: Dr. Paulson E.K.
Indice
1. Introducción
2. Irrigación sanguínea
3. Detección mediante estudios por imágenes
4. Ultrasonido
5. Tomografía computada
6. Resonancia magnética nuclear
7. Bibliografía