Investigadores de la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregon, EE.UU., llevaron a cabo un estudio para evaluar a 10 años la sensibilidad de contraste monocular (CS) en ojos que padecieron crioterapia y en ojos control de participantes de una investigación randomizada sobre crioterapia para fibroplasia retrolenticular (CRYO-ROP), comparados con un grupo de niños de 10 años de edad que nacieron con bajo peso pero que no desarrollaron ROP durante el período neonatal.
Para el estudio fueron elegidos 255 sobrevivientes del grupo de 291 infantes con ROP severa en 1 o en ambos ojos que, habían sido incluidos en una investigación randomizada sobre CRYO-ROP como neonatos, junto con otros 104 niños que no desarrollaron ROP. Todo los niños presentaron un peso al nacer inferior a 1.251gr.
La sensibilidad de contraste fue medida utilizando las tablas de Pelli Robson en una prueba de distancia de 1 metro, con luminosidad de 64 candelas o más(cd)/ m2. La sensibilidad de contraste fue estimada según el número total de letras identificadas.
Los investigadores observaron resultados desfavorables de CS (<27 letras identificadas) en una proporción más grande de ojos control (59.3%), comparados con los ojos tratados (39.7%) (P < .001). En los pacientes con ROP bilateral severa que tenían una CS cuantificable en ambos ojos, los resultados de CS fueron similares en los ojos tratados y en los controles. Esta similitud sugiere que no existieron efectos perjudiciales de la crioterapia. En el grupo sin ROP, el 96.9% de los ojos exhibió una CS dentro de un rango normal, comparados con el 48% de los ojos tratados y con el 34.6% de los ojos control.
Los resultados alcanzados por la investigación confirman el efecto beneficioso de la crioterapia sobre la función visual, al tiempo que revelan la falta de evidencia de efectos adversos de la crioterapia sobre la CS. Los ojos con ROP severa, sometidos o no a crioterapia, presentan una CS sustancialmente más pobre que la exhibida por los ojos de niños prematuros que no desarrollan ROP.