Nefropatía diabética

Efectos del losartan en pacientes con diabetes tipo 2 y nefropatía

El losartan es bien tolerado y confiere beneficios renales significativos cuando es administrado como parte del tratamiento convencional antihipertensivo en sujetos que padecen diabetes tipo 2 y nefropatía.

La nefropatía diabética es la causa principal de la enfermedad renal en estadio terminal. La interrupción del sistema de angiotensina-renina reduce la progresión de la enfermedad renal en pacientes con diabetes tipo 1. Sin embargo, se desconocen las consecuencias de dicha interrupción en pacientes con diabetes tipo 2, que es la forma más común de diabetes. Basados en estos antecedentes, investigadores de europeos y norteamericanos analizaron el rol del losartan en pacientes con diabetes tipo 2 y nefropatía.

Los investigadores realizaron un estudio randomizado y de doble ciego del cual participaron un total de 1.513 pacientes. La investigación comparó durante período medio de 3.4 años los efectos de la administración de losartan (50 a 100 mg una vez por día) con la de un placebo, incluidos dentro de un tratamiento convencional antihipertensivo (antagonistas del canal de calcio, diuréticos, bloqueadores alfa, bloqueadores beta y agentes de acción central).

Se intentó determinar en primer término la duplicación de la concentración basal de creatinina en suero, la enfermedad renal de estadio final y la muerte. En segundo término se intentó determinar la morbilidad y mortalidad provenientes de causas cardiovasculares, la proteinuria y el índice de progresión de la enfermedad renal.
 
Un total de 327 pacientes en el grupo tratado con losartan alcanzaron algunas de las características planteadas como objetivos primarios, comparados con 359 sujetos del grupo tratado con placebo (reducción del riesgo, 16%;P = 0.02). El losartan redujo la incidencia de la duplicación de la concentración de creatinina en suero (reducción del riesgo, 25%; P = 0.006) y de la enfermedad renal de estadio terminal (reducción del riesgo, 28%; P = 0.002), aunque no produjo efectos sobre el índice de mortalidad. El beneficio excedió a los atribuibles a los cambios en la presión arterial.

La morbilidad y mortalidad provenientes de causas cardiovasculares fue similar en ambos grupos; sin embargo, el índice de la primera hospitalización por falla cardíaca fue significativamente más bajo en los pacientes tratados con losartan (reducción del riesgo, 32%; P = 0.005).  El nivel de proteinuria declinó un 35% con la administración de losartan (P <0.001 para la comparación con el placebo).

A partir de estos hallazgos, los investigadores consideran que el losartan es bien tolerado y confiere beneficios renales significativos en pacientes con diabetes tipo 2 y nefropatía.