Recientemente, investigadores de Francia, Japón y EE.UU.realizaron una revisión retrospectiva de 591 pacientes a través de una base de datos institucional, que habían sido sometidos a resección hepática por hepatocarcinoma (HCC), así como una revisión en historias clínicas y diapositivas patológicas.
Durante la investigación fueron identificados un total de 145 pacientes, que habían sido tratados en centros académicos de hospitales universitarios, que habían sobrevivido por 5 años o más después de una resección hepática por HCC. Se evaluaron los factores patológicos y clínicos, así como el puntaje de hepatitis y fibrosis en el parénquima hepático circundante, para determinar una posible asociación con la supervivencia mayor de 5 años y la causa de muerte.
Los resultados obtenidos revelaron que la duración media de la supervivencia adicional mayor de 5 años fue de 4.15 años. Las mujeres evidenciaron períodos medios significativamente más largos de supervivencia adicional que la experimentada por los hombres (81 meses frente a 38 meses, respectivamente, después de los 5 años) (P =.008). Por su parte, los márgenes quirúrgicos, el tipo de resección, el nivel preoperatorio elevado de fetoproteína - a y la presencia de tumores múltiples o de invasión vascular microscópica no estuvieron relacionados con la supervivencia superior a 5 años. Sin embargo, los pacientes que sobrevivieron por más de 5 años y que tenían, además, un hígado subyacente normal o fibrosis mínima (puntaje, 0-2) en el momento de la cirugía experimentaron una supervivencia adicional significativamente más prolongada que aquellos pacientes que padecían fibrosis moderada (puntaje. 0,2) o fibrosis/cirrosis severa (puntaje, 5,6) (P <.001).
Los investigadores concluyeron que la muerte causada por HCC es poco frecuente cuando ocurre luego de 5 años de una resección por HCC en ausencia de fibrosis o cirrosis. Estos datos sugieren que la enfermedad hepática crónica actúa como un campo de malignización que contribuye con un nuevo HCC. Los pacientes podrían beneficiarse con futuras terapias dirigidas a la enfermedad del hígado subyacente.