Anestesia pediátrica

La clonidina previene la agitación inducida por sevoflurane en niños

Investigadores demostraron la efectividad de la clonidina para reducir la incidencia de agitación en niños cuando es administrada después de la inducción anestésica.

En un estudio doble ciego, 40 niños del sexo masculino (edades entre 2-7años) que fueron sometidos a una circuncisión, fueron asignados de manera randomizada para recibir 2 µg/kg de clonidina IV o un placebo después de la inducción anestésica. Para la inducción y la conservación de la anestesia, hemos utilizado sevoflurance como única anestesia. Para tratar el dolor, se llevó a cabo un bloqueo peniano previo a la cirugía. La incidencia y la severidad de la agitación fueron medidas durante un período de observación de 2 horas previo a la cirugía.  La agitación severa fue tratada con midazolam.  Se observó una agitación en 16 pacientes tratados con placebo y en 2 pacientes tratados con clonidina (P< 0.001). En 6 pacientes del grupo tratado con placebo, la agitación fue clasificada como severa, mientras que ninguno de los pacientes en el grupo tratado con clonidina desarrolló dicha agitación (P < 0.02). Durante el período postoperativo, la frecuencia cardíaca y la presión arterial fueron significativamente reducidas en los pacientes con clonidina (P < 0.05). Creemos que la clonidina previene efectivamente la agitación posterior a la anestesia con sevoflurane.

Implicancias

La recuperación de la anestesia de sevoflurane podría complicarse por la  presencia de agitación en pacientes pediátricos. La 2 µg/kg de clonidina IV después de la inducción anestésica reduce de manera efectiva la incidencia de la agitación, sin provocar una bradicardia o una hipotensión clínicamente relevantes.