Actualizaciones sobra la infección causada por ántrax

Infección bacteriana por ántrax

Dada la preocupación creciente acerca de posibilidad del desarrollo de un bioterrorismo, un grupo de investigadores norteamericanos ha publicado un artículo para familiarizar a los profesionales médicos con la concepción acerca de la patogénesis, el diagnóstico, la prevención y el tratamiento del ántrax. La siguiente es la traducción completa del artículo

Autor/a: Dres. Dixon, Terry C., Meselson, Matthew, Guillemin, Jeanne, Hanna, Philip C

Fuente: N Engl J Med 1999 341: 815-826

Indice
1. Introducción
2. Patogénesis
3. Manifestaciones Clínicas
4. Diagnóstico
5. Prevención y tratamiento
6. Tratamiento
7. Referencias

El ántrax es una infección bacteriana frecuentemente fatal, que ocurre cuando las endosporas de Bacillus anthracis ingresan al organismo a través de abrasiones de la piel o por inhalación o ingestión (1). El ántrax es una enfermedad que se transmite de los animales al hombre (zoonosis) y la mayoría de los mamíferos, especialmente los herbívoros de pastoreo, son considerados susceptibles. Las infecciones humanas se producen por contacto con animales o productos derivados de animales contaminados; no se han identificado casos de transmisión de humanos a humanos. El ántrax humano no es común; el ántrax cutáneo, la forma más común de esta bacteria, es curable en la mayoría de los casos. Un pequeño porcentaje de las infecciones cutáneas se vuelven sistémicas y pueden ser fatales.  

La infección sistémica que resulta de la inhalación de este organismo tiene un índice de mortalidad aproximado del 100%; la muerte generalmente ocurre dentro de los primeros días luego del comienzo de los síntomas (2). El índice de mortalidad en aquellas personas con una infección por ingesta es variable, dependiendo de la epidemia, aunque también puede alcanzar un 100%. Más allá de cuál haya sido la vía de entrada, el ántrax sistémico involucra una bacteremia masiva y una toxemia, que no presenta manifestación de síntomas hasta la aparición de una hipotensión, conmoción cerebral o muerte súbita.

Se cree que las manifestaciones de la enfermedad avanzada, incluyendo la conmoción cerebral y la muerte súbita, son el resultado de la acción de complejas exotoxinas secretadas por el bacilo del ántrax (1,3). La eficacia de la terapia, que sólo es efectiva si se inicia durante el período de incubación, así como el curso rápido que toma la enfermedad una vez que han aparecido los síntomas, hacen que la intervención temprana sea absolutamente necesaria. Inglesby et al. han realizado una descripción de las políticas y estrategias en relación al ántrax utilizado como arma biológica (4).

Recientemente, un grupo de investigadores norteamericanos ha publicado un artículo para familiarizar a los médicos con la concepción actual acerca de la patogénesis, el diagnóstico, la prevención y el tratamiento del ántrax.