Terapéutica

El efecto placebo

El placebo es una modalidad terapéutica que exige la participación de las funciones intelectuales superiores del paciente; la intensidad de esta participación induce directamente la respuesta somática curativa llamada "efecto placebo".

Autor/a: Lic. Alicia Kasulin

Indice
1. Introducción
2. Resumen histórico
3. La panacea
4. Placebo ®
5. Tabla I. Eficacia del placebo en las principales afecciones médicas.
6. Bibliografía

Placebo, nocebo, efecto placebo son términos de uso corriente en el vocabulario médico. No obstante provocan incredulidad, escepticismo y hasta aversión en la mayor parte de los profesionales. Y, en el mejor de los casos, referencias a datos inexactos y superados. I. Godfroid considera que el placebo no sólo sigue siendo uno de los desafíos más grandes de la medicina moderna, sino y sobre todo uno de los medios terapéuticos cuya eficacia es tan indiscutida como incomprendida. Una verdadera "bofetada" a la ciencia.

En la mayoría de los tratados médicos están ausentes las  investigaciones sobre el placebo, polemiza Godfroid: las reflexiones acerca de este tratamiento conducirían indefectiblemente a incómodas contradicciones. La comprensión del placebo sería competencia psiquiátrica, ya que la respuesta se encuentra en las fronteras del soma y del espíritu.