Convulsiones febriles y no febriles
Riesgo de convulsiones luego un régimen de vacunación en niños
Según recientes investigaciones, a pesar de que existen riesgos significativamente elevados de convulsiones febriles luego de la aplicación de vacunas contra la difteria, tétanos y pertussis y contra sarampión, parotiditis urliana y rubeóla, estos riesgos no parecen estar asociados con ninguna consecuencia adversa a largo plazo en los niños.
Fuente: NEJM 2001; 345 (9): 656-661
Recientemente, un grupo de investigadores norteamericanos han estudiado la relación entre estas vacunaciones y el riesgo de una primer convulsión, de convulsiones subsiguientes y de una incapacidad en el desarrollo neurológico en los niños.
El estudio de cohorte realizado fue conducido por cuatro organizaciones de mantenimiento de la salud de largo alcance, que incluyó revisiones de registros médicos de niños con convulsiones. Los investigadores calcularon el riego relativo de convulsiones febriles y no febriles en 679.942 niños luego de 340.386 vacunaciones contra la DTP, 137.457 vacunaciones contra la MMR o sin vacunaciones recientes. Los niños que presentaron convulsiones febriles luego de la vacunación fueron sometidos a un período de seguimiento para identificar el riesgo de nuevas convulsiones y otras incapacidades neurológicas.
De acuerdo a los resultados obtenidos, la administración de una vacuna contra la DTP estuvo asociada con un mayor riesgo de convulsiones febriles sólo durante el día de la aplicación (riesgo relativo ajustado, 5.70; IC 95%, 1.98 a 16.42). La dministración de la vacuna contra la MMR estuvo asociada con un mayor riesgo de convulsiones febriles entre los 8 a 14 días luego de la aplicación de la misma (riesgo relativo, 2.83; IC 95%, 1.44 a 5.55). Ninguna de las vacunaciones estuvo asociada con un mayor riesgo de convulsiones no febriles. El número de convulsiones febriles atribuibles a la administración de las vacunas contra la DTP y MMR fue estimado de 6 a 9 y de 25 a 34 cada 100.000 niños, respectivamente. Comparados con otros niños con convulsiones febriles que no estuvieron asociadas a la vacunación, los niños que presentaron estas convulsiones luego de la aplicación de las vacunas no se encontraron frente a un mayor riesgo de padecer convulsiones subsiguientes o incapacidades en el desarrollo neurológico.
A pesar de que durante el estudio se observaron riesgos significativamente elevados de convulsiones febriles luego de aplicar las vacunas contra la DTP y MMR, estos riesgos no parecen estar asociados con ninguna consecuencia adversa a largo plazo.