Nuevos tratamientos para el vitiligo

Calcipotriol tópico como monoterapia y en combinación con psoraleno y luz ultravioleta A en el vitiligo

Recientemente, un grupo de investigadores ha llevado a cabo un estudio abierto para determinar la eficacia y la tolerancia a la crema de calcipotriol como monoterapia y en conjunto con la administración de psoraleno y seguido de luz ultravioleta A para el tratamiento del vitiligo.

Algunos avances recientes sobre la fisiopatología del vitiligo han demostrado un defecto en la homeostasis del calcio en la piel despigmentada; la 1,25-dihidroxivitamina D3  podría estar involucrada en la regulación de la síntesis de melanina y se ha mostrado a los melanocitos como receptores de la 1,25-dihidroxivitamina D3.

Recientemente, un grupo de investigadores ha llevado a cabo un estudio abierto para determinar la eficacia y la tolerancia a la crema de calcipotriol como monoterapia y en conjunto con la administración de psoraleno y una exposición posterior a lámparas de luz ultravioleta de onda larga (PUVA) en el tratamiento del vitiligo.

Durante el estudio fueron seleccionados un total de 26 pacientes con vitiligo con un 5% a un 40% de la piel afectada. Veintidós fueron tratados con una monoterapia de calcipotriol tópica dos veces al día (50 µg g?1) y 4 recibieron un tratamiento combinado con 50 µg g?1 de calcipotriol tópico dos veces al día en conjunto con PUVA 8-metoxipsoraleno tópico u oral tres veces por semana.

De acuerdo a los resultados obtenidos, el tratamiento fue bien tolerado en todas las zonas y no se reportaron efectos adversos. Luego de una terapia de 3 a 9 meses de duración (media, 6 meses), el 77% de los pacientes que habían sido tratados con la monoterapia mostraron una mejoría del 30% al 100% y 3 de los 4 pacientes bajo tratamiento combinado mostraron una buena respuesta.

Al parecer, el calcipotriol tópico es un tratamiento efectivo y bien tolerado para el vitiligo y puede ser utilizado conjuntamente con PUVA. Los investigadores creen que no necesarios estudios controlados para excluir la posibilidad de una repigmentación espontánea.