A pesar de que la cirugía es el principal factor pronóstico en el sarcoma retroperitoneal, la cirugía por sí misma es raramente curativa y el análisis de las causas de las fallas o de otros factores pronósticos son indispensables para determinar las orientaciones del tratamiento.
A partir de un reciente estudio, un grupo de investigadores franceses extrajo datos de pacientes tratados de 1.80 a 12.94 por un sarcoma retroperitoneal primario del registro de la Federación Francesa de Centros de Cáncer del Grupo Sarcoma. Durante la investigación se realizó un análisis de multivarianza y univarianza para determinar el control local inicial y el resultado local y general.
Los investigadores pudieron identificar un total de 165 pacientes (promedio de edad, 54 años; rango, 16-82 años). El tamaño medio del tumor fue de 15 cm (rango, 2-70 cm); el 31% de los tumores se presentaron con compromiso óseo o neurovascular. El 66% de los tumores estuvieron representados por liposarcomas, leiomiosarcomas e histiocitomas fibrosos neoplásicos, en tanto el 84% de los tumores fueron de alto grado o grado intermedio. Un total de 20 pacientes presentaron metástasis desde el inicio. El tratamiento multimodal incluyó cirugía (150 pacientes), radioterapia (92 pacientes) y quimioterapia (77 pacientes). Se logró una excisión completa en 94 de 145 pacientes no metastásicos. El período de seguimiento medio fue de 47 meses (rango, 3-160 meses).
De acuerdo a los resultados obtenidos, el índice de supervivencia actuarial en 5 años fue del 46% (51 meses). Los principales factores pronósticos de la supervivencia fueron metástasis y cirugía inicial, lo cual representó los principales factores ligados al tratamiento. Los tumores de alto grado afectaron la recurrencia local, la recurrencia metastásica y la supervivencia. La radioterapia adyuvante estuvo significativamente asociada con una recurrencia local reducida. Se observaron varios patrones evolutivos con subtipos histológicos.
Aunque la cirugía agresiva continua siendo obligatoria en el sarcoma retroperitoneal, los investigadores creen que es necesaria una prueba randomizada para evaluar el lugar adecuado para la radioterapia para un control local.