Puericultura

Cólicos del lactante

Este trabajo intenta definir el cuadro clínico conocido como cólico del lactante. Se estudian los distintos tratamientos planteados que resultan de muy escasa efectividad.

Autor/a: Dras. Sally Wade y Teresa Kilgour,

Fuente: BMJ 2001;323:437-440

Indice
1. Desarrollo
2. Tratamiento

El cólico del lactante se define como el llanto excesivo de un bebe absolutamente normal. Este llanto excesivo ha sido definido como aquel que dura por lo menos 3 horas por día, 3 días por semana y por lo menos 3 semanas. Este cuadro comienza en las primeras semanas de vida y finaliza aproximadamente a los 4-5 meses.

Es una causa frecuente de consulta al pediatra. En un estudio se encontró una incidencia global del 9% utilizando la definición anterior. En otro estudio se encontró a las 2 semanas de edad que la incidencia era del 43% en lactantes alimentados con fórmula y del 16% en aquellos alimentados con pecho.

Su etiología no está definida. Se lo ha considerado como una parte normal de la distribución del llanto. Otras explicaciones posibles son contracciones dolorosas del intestino, intolerancia a la lactosa, gas excesivo en el intestino o una mala interpretación por parte de los padres del llanto normal.

Existen factores sociales que lo influencian tales como la edad materna, su nivel cultural y ocupación.

Este cuadro mejora con el tiempo. Un estudio encontró que el 29% de lactantes lloraban más de 3 horas por  día entre el mes y los 3 meses pero para los 4 a 6 meses la prevalencia disminuía entre el 7 - 11%.