Objetivo:
Determinar el índice de respuesta a la combinación de ciclofosfamida y topotecan en pacientes pediátricos con tumores sólidos neoplásicos refractarios.
Pacientes y métodos:
Un total de 91 pacientes pediátricos, 83 de los cuales fueron evaluados completamente para determinar su respuesta y toxicidad, recibieron ciclofosfamida (250 mg/m2/dosis) seguida de topotecan (0.75 mg/m2/dosis), cada una administrada como una infución diaria de 30 minutos durante 5 días. Todos los pacientes recibieron diariamente filgrastim (5 mcg/kg), hasta que el recuento absoluto de neutrófilos (ANC) fue 1,500 µL.
Resultados:
Se entregaron un total de 307 cursos de tratamiento a los 83 pacientes que fueron evaluados completamente. Se observaron respuestas (respuestas completas más respuestas parciales) en rabdomiosarcomas (10 de 15 pacientes), en sarcomas de Ewing (6 de 17 pacientes) y en neuroblastomas (6 de 13 pacientes). Se observaron respuestas parciales en 2 de 18 pacientes con osteosarcomas y en un paciente con tumor de células de Sertoli-Leydig. Veintitrés pacientes tuvieron respuestas menores (n = 6) o enfermedad estable (n = 17); el número promedio de cursos administrados a los pacientes con respuesta parcial o completa fue de 6 (rango, 2 a 13 cursos) y el promedio administrado a aquellos con enfermedad estable fue de 6 (rango, 1 a 11 cursos). La toxicidad de la combinación estuvo limitada principalmente al sistema hematopoyético. Del total de 307 cursos, 163 (53%) estuvieron asociados con un grado 3 ó 4 de neutropenia, 84 (27%) con un grado 3 ó 4 de anemia y 136 con un grado 3 ó 4 de trombocitopenia. A pesar de la mielosupresión severa, sólo 34 (11%) de los 307 cursos estuvieron asociados con un grado 3 ó 4 de infección. La toxicidad no hematopoyética de grados ³ 3 fue poco habitual y consistió en nauseas y vómitos (2 cursos), mucositis perirrectal (1 curso), elevación de las transaminasas (1 curso) y hematuria (2 cursos).
Conclusión:
La combinación de ciclofosfamida y topotecan es activa en rabdomiosarcomas, neuroblastomas y sarcomas de Ewing. La estabilización de la enfermedad se observó en osteosarcomas, a pesar de que las respuestas objetivas son poco frecuentes en esta enfermedad. La terapia puede ser administrada con una toxicidad hematopoyética aceptable con el uso de filgrastim como apoyo de la misma.