Esteatohepatopatía

Enfermedad de hígado graso no alcohólico: una característica del síndrome metabólico.

La sensibilidad a la insulina (alerta euglicémica, índice de infusión de insulina: 40 mU · m-2 · min-1) fue estudiada en 30 sujetos con enfermedad de hígado adiposo no alcohólico probada por biopsia (NAFLD), tolerancia a la glucosa normal, y un BMI < 30Kg/m2.

De estos 30 sujetos, 9 tenían hígado graso puro y 21 tenían evidencia de esteatohepatitis. Además, 10 pacientes con diabetes tipo 2 bajo control metabólico bueno y 10 sujetos de control sanos fueron estudiados. La mayoría de los pacientes con NAFLD tuvieron acumulación adiposa central, triglicéridos  y ácido úrico incrementado, colesterol HDL bajo,  independiente de BMI. La disposición de glucosa durante la alerta fue reducida por casi el 50% en los pacientes con NAFLD, al igual que en los pacientes con peso corporal normal, para una extensión similar a la de los pacientes diabéticos tipo 2.

Los ácidos libres de grasa basales  fueron incrementados, mientras que la supresión mediada por insulina de la lipólisis fue menos efectiva (-69% en los pacientes con NAFLD vs. - 84% en los sujetos de control, P = 0.003). La producción de glucosa hepática postabsortiva  (HGP), medida por glucosa [6,6-2H2], fue normal. En respuesta a la infusión de insulina, la HGP disminuyó por sólo el 63% de basal en  NAFLD vs. el 84% en los sujetos de control (P =0.002). 

Comparados con los pacientes diabéticos tipo 2, los pacientes con NAFLD fueron caracterizados por HGP basal más baja, pero con supresión mediada por insulina de HGP reducida de una manera similar. Existió evidencia de laboratorio de sobrecarga de hierro en muchos pacientes con NAFLD, pero los datos clínicos, histológicos y bioquímicos (incluyendo la sensibilidad a la insulina) no fueron correlacionados con el estado del hierro.

Cuatro sujetos fueron heterocigóticos para mutación  His63Asp del gen HFE  de hemocromatosis familiar. Nosotros concluimos que NAGLD, en la presencia de normoglicemia y peso corporal incrementado normal o moderadamente, esta caracterizada por datos clínicos y de laboratorios similares a aquellos encontrados en diabetes y obesidad. La NAFLD podría ser considerada una característica adicional del síndrome metabólico, con resistencia a la insulina hepática específica.