Fractura de escafoides carpiano

Resultados alejados de la fractura de escafoides con tratamiento conservador y quirúrgico

Se comparan los resultados a largo plazo de las fracturas de escafoides carpiano sometidas a ambas variantes terapéuticas.

Autor/a: B. Saedén y col.

Indice
1. Introducción
2. Pacientes y métodos
3. Resultados
4. Discusión
El escafoides es el hueso carpiano con el mayor índice de fractura entre la población en edad laboral. El tratamiento de elección generalmente aceptado consiste en la inmovilización de la muñeca con un yeso antebraquiopalmar entre 10 y 12 semanas. A veces, este período suele prolongarse, particularmente cuando suele estar afectado el polo proximal. Dentro de este procedimiento, se acuerda considerar un índice de seudoartrosis del 5% al 12%. Como alternativa se sugirió la osteosíntesis primaria, pero ésta inicialmente presentaba como problemas principales las dificultades técnicas y también la seudoartrosis.
En 1984, Herbert y Fisher publicaron sus experiencias con un nuevo tipo de tornillo, cuya utilización, actualmente, monopoliza la osteosíntesis tanto de las fracturas agudas como de las seudoartrosis. Los resultados iniciales de tales fracturas son generalmente buenos, pero no se había establecido claramente la comparación con los resultados a largo plazo. En este trabajo, los autores pretenden responder a esta necesidad comparativa y analizar las correspondientes conclusiones.