Uveoretinitis autoinmune experimental

Administración intranasal de dosis simple de autoantígeno retinal genera acumulación veloz y activación celular en drenaje de nódulo y bazo linfático: implicaciones para terapia tolerancia.

Una transferencia veloz del antígeno ocurre tras una aplicación intranasal simple, así la proliferación de células T resultante se desarrolla consecuente con el señalamiento celular diferencial en los nódulos linfáticos cervicales superficiales y en los bazos.

La administración intranasal simple de autoantígeno retinal suprime efectivamente la uveoretinitis autoinmune experimental (EAU). En conocimiento de esta información, investigadores de la Universidad de Aberdeeen y de la Universidad de Bristol de Inglaterra, desarrollaron un estudio para determinar la cinética de la entrega del antígeno y, secundariamente, la respuesta celular temprana involucrada en el estadio inicial de la inducción de tolerancia de mucosa nasal. La investigación empleó citometría de flujo, ensayos de proliferación celular y microscopia para rastrear la trayectoria del antígeno seguido de una dosis intranasal simple de Alexa-488 marcada para el antígeno retinal.
Una veloz acumulación del antígeno tanto dentro de los nódulos linfáticos cervicales superficiales (SCLN) como dentro del bazo fue observada después de 30 minutos.

Respuestas proliferativas significativas a IRBP fueron halladas por 48 horas, indicando que el priming sistémico de las células T naives al antígeno retinal había ocurrido. La activación celular fue más confirmada por los estudios de inmunoprecipitación, que demostraron fosforilación de STAT4 pero no de STAT5 en los nódulos y en los bazos linfáticos. Sin embargo, a las 24 horas la heterodimerización de STAT4 con STAT3 fue sólo observada en los bazos.

Los resultados relevados proveen evidencia importante de que una transferencia veloz del antígeno ocurre tras una aplicación intranasal simple. La proliferación de células T resultante se desarrolla consecuente al señalamiento celular diferencial en SCLN y en los bazos. Un mayor entendimiento de estos mecanismos celulares subyacentes, en particular como es inferido por los resultados la contribución de la inducción de tolerancia local versus sistémica, podría asistir en las estrategias para aplicar clínicamente  y de manera exitosa la terapia de tolerancia mucosal.