La medición del nivel de yodo radiactivo ligado a proteína (PBI131) en el plasma de pacientes sometidos a una administración continua de 131I-yodo para el cáncer de tiroides, ha sido reexaminada en un estudio retrospectivo realizado sobre 171 episodios de pacientes.
Se ha demostrado anteriormente que, dado que el valor umbral utilizado anteriormente para la medición a los 6 días no correlaciona bien con un rastreo corporal completo a los 3 días, existe una buena concordancia entre el rastreo y los cambios temporales del PBI131 de 1 a 6 días: un incremento del PBI131 correlaciona con un rastreo positivo y una dismución del mismo lo hace con un rastreo negativo.
El área por debajo de la curva (AUC) para la curva por tiempo del PBI131 está relacionada con la dosis absorvida por el tumor.
Para un pequeño grupo de 11 pacientes, las estimaciones de la dosimetría fueron realizadas a partir de una serie de rastreos, cuantificados por fantasmas; estas dosis absorvidas correlacionaron con la AUC y el PBI131 a los 6 días.
Se ha sugerido que estos parámetros pueden ser útiles para predecir la dosis de radiación absorvida en estos pacientes.