Estudian la importancia del sexo en el peso en niños gemelos de distinto y del mismo sexo

Período de gestación y peso al nacer en gemelos dicigóticos

Un grupo de investigadores ha realizado un estudio para comparar el peso al nacer y la gestación de 1.929 pares de dicigóticos del mismo sexo y de distinto sexo con el objetivo de analizar la influencia que tiene el sexo en la gestación.

A pesar de un período de gestación más largo en las mujeres, su peso al nacer es menor que el de los niños varones. Dado que los gemelos de distinto sexo proveen una situación natural en la cual se puede investigar la influencia del sexo en la gestación, un grupo de investigadores ha comparado el peso al nacer y la gestación de 1.929 pares de dicigóticos del mismo sexo y de distinto sexo.

De acuerdo a los datos recabados por el estudio, el período de gestación en los pares de distinto sexo fue similar al de los pares del mismo sexo femenino y significativamente más largo (0·4 semanas; p=0·02) que el de los pares del mismo sexo masculino.  El peso al nacer de las niñas de pares de distinto sexo fue similar al de las niñas de pares del mismo sexo, pero los niños de pares de distinto sexo pesaron 78 grs. más que los niños de pares del mismo sexo (p=0·001).

Los datos obtenidos demuestran que en los pares de distinto sexo son las niñas las que prolongan la gestación de su hermano, lo cual les provoca un mayor peso al nacer que el que presentan los niños de pares del mismo sexo.